Un
nuevo espacio para el saber
Acto
fundacional del Ateneo Gregorio Prieto
El
próximo miércoles, día 20 de noviembre, a partir de las 17.30 horas, tendrá
lugar el acto fundacional del Ateneo Gregorio Prieto, vinculado al Instituto de
Segunda Enseñanza homónimo de Valdepeñas, en su edificio anexo Juan Alcaide
(antiguo CPR). Tras una presentación y la declaración de intenciones, se
introducirá brevemente y se proyectará, en versión original subtitulada, la
película de Margarethe von Trota Hannah
Arendt (2013). Al finalizar la proyección, se abrirá un turno de debate,
moderado por el profesor de Filosofía Ángel Luis Rivas Lado. La asistencia será
libre y se agradecerá la presencia de quien quiera participar en un nuevo
espacio cultural, de pensamiento, creación y debate acerca de todo tipo de
temáticas, desde una perspectiva no académica, pero no por ello carente de
rigor intelectual.
Hannah Arendt
El
11 de mayo de 1960, un comando del Mossad
secuestró en Buenos Aires a quien había sido identificado como Adolf Eichmann,
antiguo Obersturmbannführer de las SS,
participante en 1942 en la Conferencia de Wannsee, en la que se decidió la puesta en marcha de la
llamada «Solución Final», el
exterminio sistemático y total de todas las «razas inferiores» que
obstaculizaban la hegemonía mundial de la «bestia rubia». Trasladado a
Jerusalén, fue juzgado y condenado a morir en la horca por crímenes contra la
Humanidad. El New Yorker contó con
una cronista excepcional, Hannah Arendt, quien se desplazó a Jerusalén con el
encargo de dar testimonio de lo allí sucedido. Resultado de tal trabajo fue una
serie de artículos que, refundidos y retocados, dieron lugar a un libro ya tan
absolutamente clásico como polémico: Eichmann
en Jerusalén. La banalidad del mal (hay varias ediciones en español). Sobre
ese momento de la vida de Arendt, salpicado de flashbacks hacia su juventud y su relación con Martin Heidegger,
trata la película que el Ateneo Gregorio Prieto invita a ver, compartir y
debatir.
No hay comentarios:
Publicar un comentario